¿Qué es el Growth Hacking?
- Georgina Rosario
- 27 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 abr 2020
Es una tendencia que comenzó con un nuevo enfoque en el ámbito de las empresas es lo que denominamos hoy Growth Hacking, esta persona desempeña el rol de Mercadologo, analista y programador, enfocado en el logro de las estrategias de posicionamiento propuestas como base de despegue de las empresas de tecnologías, las cuales de manera arriesgada emprenden en esta era de la globalización.

Característica de un buen Growth Hacking
En cierta forma se pueden mencionar algunas de las características de un Growth Hacking, perfil con el que se caracteriza estratega en esta área de la mercadotecnia:
Se enfoca para ser parte del ecosistema de la mercadotecnia en línea.Valora el uso de los medios sociales en línea como Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, AirBnb, Dropbox, Spotify, Udemy y YouTube, entre otros.
Se enfocan en alternativas de bajo costo e innovadoras con respecto a la comercialización tradicional como la radio, la televisión, la prensa.
Es una figura importante en las nuevas empresas de tecnología ( startups) quienes buscan una estrategia de marketing de crecimiento, dejando en segundo plano el presupuesto.
Se basan en la analítica pormenorizada, el estudio de las tendencias y comportamientos del usuario para adaptar su estrategia.
No necesita de grandes inversiones en publicidad; su mayor enfoque son las redes sociales, ya que esta son gratuitas y pude penetrar a un gran número de usuarios y estos responder a dichos estímulos.
Estudia los datos y crea resultados de forma creativa.

Cuales medios puede utilizar un Growth Hacking
Redes sociales. Crea contenido en donde los usuarios ofrezcan sus opiniones a cambio de ser gratificados con algún concurso u premio por participar.
Pruebas free. Ofrece contenido free en páginas web, a cambio de que registren su información en la misma.
Seguimiento por Email. Es importante que a los usuarios de tu página web estén informados de los servicios que ofreces, este es un buen medio para que estos se mantengan actualizados a través del envío de información, promociones e informaciones relevantes.
Cabe destacar que muchas de estas estrategias en las empresas si se enfocan de la manera más eficiente podrían generar grandes resultados por parte del Growth Hacking, ya que este prioriza estas ideas, las ejecuta y pone pruebas, estudia los resultados, repite el ciclo de desarrollo y aprende de ello, es decir, siempre está en un proceso de aprendizaje para mejorar el grado de alcance de la misma.
Comments