Cómo empezar vender seguros de salud Guía en 5 pasos para principiantes
- Georgina Rosario
- 7 oct 2019
- 3 Min. de lectura
1. Asegúrate de tener las licencias de corredor de seguros apropiadas y al dia.
Es necesario que cuentes con las licencias y permisos que sean necesarios para la venta ya sea de seguros de salud, de vida o de automóviles para que de esa manera puedas crear contacto con empresas más grandes que venden este tipo de servicio.
Puedes acreditarse investigando en tu país qué instituciones ofrecen este tipo de servicios de acreditación y cómo podrías realizar los procesos, claro de manera legal.

2. Contacta a los proveedores de este tipo de servicio (compañías más grandes).
Ya sea que estés iniciando este trabajo como profesional independiente, es necesario que contactes a compañías aseguradoras ya establecidas, es decir, que los clientes potenciales conozcan; de esa manera podrás vender más fácil tus pólizas y el cliente estará más seguro de utilizar tus servicios.
Además, podrias adquirir más líneas en este caso de servicios para tu cartelera, y de esa forma podrás ofrecerles más opciones para los clientes actuales y potenciales que buscan este tipo de servicios.
Es importante que estudies y manejes de manera eficiente las coberturas de cada plan que ofreces para así crear más empatía con el cliente y puedas descubrir las necesidades que esté necesita satisfacer y las que podrían surgir en algún momento o en alguna emergencia y estos puedan estar cubiertos.

3. Crea estrategias de ventas, vía telefónica (SPEECH), por redes sociales, etc.
Es importante que creas un plan marketing en donde puedas plantear tus estrategias para el logro de los objetivos que andas buscando.
Ya sea que crees un guion telefonico o SPEECH con el proceso que debes desarrollar al momento de contactar al cliente futuro con quien vas, a comunicarte.
Es muy importante que sepas cómo dirigirte a los clientes. Eres la voz de la empresa, el máximo representante y todo lo que suceda en tus conversaciones afecta, para bien o para mal, al éxito del negocio.
También puedes crear un tipo de publicidad o promoción de tus servicios por las redes sociales en donde se planteen los beneficios de una póliza de seguros para las familias informaciones de interés para los afiliados, recuerda que es una herramienta donde muchas personas podrían seguirte, interactuar contigo y demás y es un bueno que siempre respondas de manera rápida a sus inquietudes ya que, es una buena fuente para futuras ventas de clientes que buscan este tipo de servicios.
También es importante que sepas que es un reto comenzar en este tipo de negocio pero si eliges bien los recursos que creas que podrían beneficiarte haras un buen trabajo y podras atraer fácilmente los clientes que estas buscando.

4. Ofrece un programa de recompensas a tus clientes.
Puedes ofrecerles a los clientes algún beneficio adicional cuando estos refieran hacia tu negocio a varias personas que necesiten este tipo de servicios.
Puedes ofrecerles descuentos especiales, algún premio relacionado con este tipo de servicio que estos consideren de mucho valor para el beneficio de los mismos.

5. Busca ofrecer siempre un mejor servicio en relación con la competencia.
Tienes que estar atento a las solicitudes de tus clientes, brindarles un seguimiento y acompañamiento siempre, llamalos de vez en cuando para preguntarles si el servicio ha sido eficiente y grato para ellos.
Utiliza estas herramientas como una oportunidad para aumentar tus ventas, ya que en este tipo de servicios es bueno que los afiliados comuniquen a otros (publicidad de boca en boca) lo bueno del servicio que ofreces y utiliza esta estrategia como ventaja diferencial.
Comentarios